miércoles, 24 de marzo de 2010

¿Se Murió El Amor?

Ante las crisis de pareja, o muchas individuales, surge inevitablemente la pregunta sobre si persiste o desvanece el amor...
Este interrogante puede surgir de parte de uno de los miembros o ser compartido entre ambos.
Puede ser explicitado o no dicho. Puede aparerecer espontaneamente o irse gestando de a poco...
Lo cierto es que el solo hecho que se dispare esta incógnita, algo de la "comoda" cotidianeidad se conmueve... O ¿ya no sería tan cómoda la cotidianeidad?.
Ahora bien, ¿es posible que el amor muera? Y si es así, ¿qué hay de aquellas promesas del amor eterno? O ¿es posible que dudemos que haya sido amor?
En principio podriamos pensar que el amor, como todo afecto es energía, y como tal es susceptible de sufrir modificaciones... Modificaciones... ¿Y supresiones?...
Supresión de energía amatoria, seguramente no, pero si puede sufrir transformaciones y cambios sobre quien se deposita el amor... Perdiendo el lugar privilegiado del amor, ocupando cualquier otro, incluso en casos extremos el del odio... El saber popular dice "entre el amor y el odio hay un solo paso"....
Queda dicho que el amor contempla un aspecto cuantitativo, de "cantidad" de energía y uno "cualitativo", que refiere al modo y caracteristicas de la relacion.
Igualmente, como resuelve cada pareja y cada persona, eso que le pasa... dependerá de muchos factores,  afectivas, historicas, sociales.
Negar lo que acontece  es una resolución que algunas personas y parejas optan, aunque suele ser transitoria.
Recién con la aceptación de lo que ocurre, puede abrirse un importante abanico de recursos, que van desde charlas, lecturas, salidas especiales, vacaciones, talleres de reflexión, terapias individuales y/o de pareja, mudanzas etc., todos ellos, con la intención de resolver favorablemente las dificultades, a veces manteniendo la continuidad de las parejas, y otras abordando la separación o el divorcio.
De todos modos,  independientemente del final, aun  JUNTOS O SEPARADOS, es en función sanear los vínculos, preservar a las personas y madurar las relaciones, rescatando el pasado, respetando el presente y mejorando el futuro.

2 comentarios:

  1. buenas tardes tengan todos soy cesar Villegas y desde mi punto de vista de adolecente de 17 años que soy la diferencia entre amor eterno y amor momentáneo s la forma en que se vinculan las parejas ya que las parejas fugases como yo les considero se dan por atracción física y suelen terminar al momento de darse cuenta del verdadero ser de la persona que tienen como parejas; suelen ser creadas en poco tiempo y pueden seguir adelante como una pareja durante mucho tiempo al volverse codependientes uno del otro en cambio las pocas parejas que superan las dos clasificaciones anteriores suelen ser creadas a base de una amistad previa y su atracción no es física si no mental, a lo que me refiero que el liberalismo de la juventud de hoy y la preciosidad y ansias de ser amados y tener la sensación de cariño que podría ser que en su ambiente familiar no encuentren y deseen sustituir por un factor externo nos lleve a caer en la frase que me agrada mucho de el SR Ricardo Arjona
    "Y ese miedo idiota de verte solo y sin pareja, te hace escoger con la cabeza lo que es del corazón."
    pero creo que de esto somos victimas la mayoría de los humanos que vemos el paraje vacio y nos asustamos de la única verdadera compañía.
    Desde otro punto de vista cada humano busca su complemento para lograr su propósito de vida que es venir aprender procrear un hijo enseñarle todas las experiencias y morir mientras que nuestro hijo debe de hacer crecer este tesoro de conocimientos y sabiduría.
    Pero qué pasa cuando un embarazo no deseado y un hijo no querido; no hay quien les enseñe la sabiduría que un padre o madre debería darles ¿cómo esperamos que el pueda ser una persona productiva desde su mediana edad donde se empiezan a dar los primeros pasos en el amor? ¿Cómo esperar una relación seria donde ahora un amigo es de alguien de quien te tienes que cuidar para que no te apuñale por la espalda y el amor es una noche de pasión?

    AGRADESCO A LA LIC. Inés Susana Fragas POR SUS APORTACONES A LA GENTE QUE COMO YO TRATAMOS DE COMPRENDER A LOS HUMANOS Y NUESTRA NATURALESA

    ResponderEliminar
  2. hola Cesar, muy interesante tus apreciaciones, me agrada que la gente joven tenga inquietudes sobre las problematicas humanas, el amor, la descendencia, la soledad y la muerte.
    tambien me parece importante que te cuestiones sobre la diferencia entre el amor y la atracción física, ... ¿entre el amor y la sexualidad?....¿entre el amor maduro y el amor romántico?.
    si bien, el complemento de "ambos amores" es lo ideal, o sea, el cuerpo y los sentimientos se comprometen en una relacion, a veces, parece que uno elimina al otro o lo sustituye o anula, generando tambien dificultades.
    Me gustó tu participación y querria continues haciendolo en lo sucesivo.
    Gracias y te sumo a este recorrido!

    ResponderEliminar